Saltar al contenido

Técnicas de inserción de malla en ZBrush

Descripción

En esta serie de tutoriales de ZBrush, hablaremos sobre el uso de una variedad de herramientas de inserción de malla para añadir rápidamente detalles a nuestros modelos en ZBrush. Ya sea que estés usando DynaMesh, agregando apéndices a un personaje, o colocando pernos u otros detalles en la superficie de un modelo, los cepillos de inserción de malla serán un poderoso agregado a tu conjunto de herramientas. Comenzaremos este curso hablando de los fundamentos de la inserción de mallas en ZBrush, mirando primero el cepillo de inserción de mallas predeterminado. Cubriremos algunos de los ajustes de los cepillos y las cosas en las que hay que pensar al insertar mallas. Luego crearemos nuestro propio pincel de inserción de mallas personalizado que podemos usar cuando sea necesario. Hablaremos de la perfecta combinación de las mallas insertadas con la geometría existente utilizando la nueva función de reemplazo. También cubriremos varios métodos diferentes para integrar las curvas en el proceso de inserción de mallas. Por último, pasaremos un tiempo hablando de dos características muy útiles de inserción de mallas. El Cepillo de Inserción de Mallas Múltiples nos permitirá mantener una biblioteca de mallas para insertar muy rápidamente o para ir pasando a medida que trabajamos. La función Tri-Part nos permitirá crear mallas muy complejas, basadas en curvas, a partir de unas pocas piezas. Al final, tendrás una buena visión general de las diferentes herramientas de inserción de mallas en ZBrush y podrás integrar esas herramientas en tu propio flujo de trabajo. Se requiere software: ZBrush 4R4.

Técnicas de inserción de malla en ZBrush
Técnicas de inserción de malla en ZBrush