Sección Introducción Transcripciones
Introducción y visión general del proyecto

Hola, y bienvenidos a Introducción al modelado en Maya 2012, presentado por Digital-Tutors, un editor autorizado de Autodesk. Mi nombre es Justin, y seré su instructor durante las próximas horas, llevándole a través del proceso de modelado en Maya. Usaremos un enfoque basado en proyectos mientras cubrimos los fundamentos del modelado, miramos las herramientas de uso común, y hablamos de algunos consejos para ahorrar tiempo y técnicas que he aprendido en la producción. Empezaremos por mirar los diversos tipos de geometría disponibles y cómo se puede convertir realmente entre esos diferentes tipos. También aprenderás a organizar tu modelo en jerarquías y a mantener tu escena limpia y eficiente. También veremos varias herramientas de modelado, incluyendo herramientas poligonales como Extrusión e Inserción de bucle de borde para añadir resolución, herramientas NURBS como Loft y Extrusión para crear superficies lisas, y algunas herramientas subD también. Echaremos un vistazo al uso de un flujo de trabajo de suavizado o subdivisión, y usaremos deformadores para ayudar a dar forma a nuestros modelos. Ahora vamos a tomar un enfoque ligeramente diferente a este curso de introducción en el que no vamos a hablar de todas las herramientas de modelado de Maya, sino que nos centraremos en las herramientas que van a encontrar más útiles al comenzar el proceso de modelado. Ahora bien, si tiene preguntas sobre una herramienta específica que puede o no haber sido cubierta, intente hacer una búsqueda y seguro que encontrará una lección sobre ella. Ahora, una vez que tenga un mejor entendimiento de cómo estas herramientas trabajan juntas, será capaz de crear sus propias soluciones de modelado y realmente llegar a un flujo de trabajo que le sea cómodo. Y con eso, sigamos adelante y empecemos mirando los diversos tipos de geometría con los que puedes trabajar.