Saltar al contenido

Introducción a RealFlow 2013

Sección Introducción Transcripciones

Introducción y visión general del proyecto

Introducción a RealFlow 2013
Introducción a RealFlow 2013

Hola, soy Dan de Digital-Tutors, un compañero de entrenamiento certificado de Next Limit. En esta serie de lecciones, daremos una mirada introductoria a muchas de las características clave que se encuentran en RealFlow 2013, con el objetivo de obtener una buena comprensión de algunos de los conceptos y flujos de trabajo más fundamentales de RealFlow 2013. Empezaremos por aprender cómo podemos configurar nuestros proyectos de RealFlow, y ver cómo esos proyectos están organizados por RealFlow. A partir de ahí aprenderemos a movernos por la interfaz de RealFlow, antes de empezar a trabajar con nuestras primeras partículas de fluido y algunos de los parámetros más importantes que nos ayudarán a controlar nuestras partículas. Ahora, algunos de los otros conceptos extremadamente importantes en RealFlow incluyen la escala de la escena y los sub-pasos, por lo que nos tomaremos un tiempo para entender bien cómo se pueden configurar estos conceptos, y cómo afectarán a nuestros proyectos RealFlow. A lo largo de este curso, echaremos un vistazo a muchas de las nuevas características que se encuentran en RealFlow 2013, como el Editor de relaciones, la conexión de nodos en el nuevo sistema de gráficos, el uso del increíblemente potente Hybrido 2, y por supuesto, la previsualización de nuestros fluidos mediante la nueva integración con Maxwell Render, sólo por nombrar algunas. Al final de este curso, tendrás una sólida comprensión de los conceptos y flujos de trabajo en RealFlow 2013. Así que con eso, vamos a seguir adelante y empezar a echar un vistazo a cómo podemos configurar nuestro primer proyecto de RealFlow.