Saltar al contenido

Introducción a MotionBuilder 2014

Sección Introducción Transcripciones

Introducción y visión general del proyecto

Introducción a MotionBuilder 2014
Introducción a MotionBuilder 2014

Hola, soy Delano, de Digital-Tutors, un editor autorizado de AutoDesk, y me gustaría darles la bienvenida a Introducción a MotionBuilder. MotionBuilder es un paquete de animación muy avanzado e intuitivo que nos ayuda a animar de forma más rápida y eficiente. Cuando comencemos a utilizar sus increíbles características, empezaremos a darnos cuenta de lo mucho que ahorra tiempo el software en realidad, y ese va a ser nuestro objetivo para este curso. Empezaremos por aprender a cargar nuestros archivos en MotionBuilder, luego nos sentiremos cómodos con su navegación y herramientas de transformación. A partir de ahí aprenderemos a establecer nuestras preferencias, a trabajar con sus menús de visualización y a aprender algunas formas de alinear y orientar los objetos, además de aprender a utilizar sus controles de transporte para reproducir nuestras animaciones. Hablando de animación, nos familiarizaremos con sus poderosas herramientas de animación. Mientras aprendemos a crear tomas y cambiar nuestros tipos de interpolación de fotogramas clave. Profundizaremos en su ventana de curva F y aprenderemos varias formas de modificar la tensión del fotograma clave, lo que nos permite pulir nuestras animaciones sin desbaratar nuestras curvas de función con teclas adicionales. Aprenderemos a reorientar la animación, a añadir a nuestras animaciones con la ayuda de capas de animación y a crear ciclos de animación a partir de la captura de movimiento. Y para terminar el curso, aprenderemos a utilizar el conmutador de cámara de MotionBuilder para crear cortes de cámara que puedan ser previsualizados directamente desde el software, así como a exportar nuestro trabajo fuera de la aplicación. Al final de este curso estarás equipado con la base que necesitas para trabajar cómodamente dentro de MotionBuilder. Así que vamos a ello.